PROGRAMA: LA UNEFA MAS CERCA DE TI
Es un programa de expansión, acercamiento y organización de la UNEFA en los ámbitos extrauniversitarios (Laboral, Institucional, Comunitario y Educativo), orientado a impulsar, garantizar y afianzar la formación permanente y el trabajo voluntario de las personas, generando alternativas de organización para el análisis, discusión, debates y sistematización de experiencias, a través de la conformación de de Círculos de Estudio y Brigadas Unefistas de Formación Integral (BUFI), que permitirán el crecimiento y desarrollo de los participantes en sus luchas diarias.
Este programa consta cinco fases:
FASE I: ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL Y POPULAR
Contenido: Oferta del Programa / Conformación del Equipo Promotor.
Estrategias: Reunión y Mesas de Trabajo.
Recursos / Instrumentos: Formato de Minuta / Formato de Asistencia / Acta Constitutiva del Equipo Promotor
Contenido: Fortalezas y Deficiencias Formativas / Fijación de Prioridades / Formulación de Líneas de Acción / Determinación de Actividades a Ejecutar
Estrategias: Caracterización / Diagnóstico / Planificación Participativa / Matriz FODA / Encuesta / Entrevista / Observación Directa / Asamblea / Mesa de Trabajo
Recursos / Instrumentos: Instrumento de caracterización y diagnóstico / Formato de Planificación de las líneas de acción y actividades a ejecutarse
FASE III: FORMANDO LA SEMILLA DE LA PATRIA CON LA UNEFA
Contenido: Formación Sociopolítica (coyuntura local, nacional e internacional; Socialismo Bolivariano y formación político-ideológica) / Formación Técnica (Metodología, Planificación, Liderazgo, Trabajo en Equipo, entre otros).
Estrategias: Cursos / Talleres / Cineforos / Conversatorios / Charlas / Círculos de Estudio / Jornadas Formativas / Foros)
Recursos / Instrumentos: Computador / Videobeam / Material Informativo / Expertos en los temas de discusión
FASE IV: DEJANDO LA SEMILLA FORMATIVA Y ORGANIZATIVA DE LA UNEFA
Contenido: Conformación y Juramentación de de Círculos de Estudio y BUFI / Actividades de Formación Técnico - Política / Trabajo Voluntario / Cartelera Informativa / Pinta de Murales.
Estrategias: Conformación de Brigadas y Círculos de Estudio / Trabajo Voluntario / Conversatorio / Encuentro de Saberes / Creación Intelectual / Acreditación / Juramentación / Sistematización
Recursos / Instrumentos: Acta Constitutiva / Formato de Asistencia
FASE V: EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORAS
Contenido: Evaluación de Resultados / Evaluación de Procesos / Control Estadístico / Fortalecimiento del Programa
Estrategias: Acompañamiento / Seguimiento a través de vía telefónica y medios electrónicos / Remisión de documentos para debate
Recursos / Instrumentos: Instrumento de seguimiento / Formato de Reporte
CÍRCULOS DE ESTUDIO
Los círculos de estudio se encuentran definidos como pequeños grupos de individuos (generalmente el grupo no debe sobrepasar las 8 personas), que de forma voluntaria se reúnen por lo menos una vez por semana para el estudio de un tema específico. Todos los que participan en él, buscan aprender y aclarar dudas respecto al tema. Los círculos de estudio se caracterizan por: su democracia, cada participante lo hace de manera igualitaria en la toma de decisiones, por medio del diálogo, los acuerdos y sobre todo respetando las reglas establecidas por el grupo. Una vez que la persona desea pertenecer a un círculo de estudios deberá proceder a inscribirse y comprometerse a asistir a todas las sesiones y cumplir con lo que le asignen para esa semana.
Los círculos de estudio son en síntesis espacios de discusión, debate, análisis, reflexión, y sistematización.
BRIGADAS UNEFISTAS (BUFI)
Las Brigadas Unefistas (BUFI), son estructuras de organización universitaria con proyección político-territorial dirigidas a fortalecer los Círculos de Estudio y representan la derivación en la praxis de los conocimientos adquiridos en los mismos.
La búsqueda práctica de las Brigadas es traducir en acciones los conocimientos adquiridos, constituyéndose en agente dinamizador y movilizador de la participación universitaria a través del trabajo voluntario.
Las BUFI están orientadas a lograr que sus integrantes actúen de manera acertada ante situaciones de emergencia sin la previa orientación de líderes, pero en coordinación con los otros.
Además, deben lograr movilizarse y movilizar a sus comunidades en la defensa y fortalecimiento del proceso revolucionario.
Las BUFI constituyen una estructura organizativa y operativa para accionar el desarrollo e implementación de la Seguridad, Defensa y Desarrollo Integral de la Nación en el ámbito universitario.
La seguridad de la Nación está fundamentada en el desarrollo integral, y es la condición, estado o situación que garantiza el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar de los principios y valores constitucionales por la población, las instituciones y cada una de las personas que conforman el Estado y la sociedad, con proyección generacional, dentro de un sistema democrático, participativo y protagónico, libre de amenazas a su sobrevivencia, su soberanía y a la integridad de su territorio y demás espacios geográficos.
La Defensa Integral es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa, cualesquiera que sean su naturaleza o intensidad, que en forma activa formule, coordine y ejecute el Estado con la participación de las instituciones públicas y privadas, y las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, con el objeto de salvaguardar la independencia, la libertad, la democracia, la soberanía, la integridad territorial y el Desarrollo Integral de la Nación, garantizando la unión cívico militar, así como la satisfacción progresiva de las necesidades individuales y colectivas de las venezolanas y los venezolanos, sobre las bases de un desarrollo sustentable de plena cobertura nacional.
El Desarrollo Integral, consiste en la ejecución de planes, programas, proyectos y procesos continuos de actividades y labores que acordes, con la política general del Estado y en concordancia con el ordenamiento jurídico vigente, se realicen con la finalidad de satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la población, en los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar.
CURSOS DE DESARROLLO COMUNITARIO
DESCARGAR PRESENTACIÓN "LA UNEFA MÁS CERCA DE TI"
No hay comentarios:
Publicar un comentario