La Capitanía General de Venezuela fue una entidad territorial perteneciente al Imperio español, establecida por la Corona española el 8 de septiembre de 1777, durante el período de colonización, abarcaba los asuntos de índole política, militar y económica, de las provincias de Venezuela, Trinidad, Cumaná, Margarita, Guayana, Maracaibo y Barinas. De acuerdo con el principio de Uti Possidetis Juris, aceptado como norma por los países hispanoamericanos, el territorio actual de Venezuela debería ser el que le correspondió a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política de 1810.
DESCARGA AQUÍ EN FORMATO PDF LOS LÍMITES DE LA CAPITANIA GENERAL DE VENEZUELA
No hay comentarios:
Publicar un comentario