El 24 de octubre de 1945, las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente, después de que la Carta de su fundación fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios.
Su principal objetivo es mantener la paz y la seguridad internacionales, brindar asistencia humanitaria a quienes la necesitan, proteger los derechos humanos y defender el derecho internacional.
La Organización se ha fijado objetivos de desarrollo sostenible para 2030, con el fin de lograr un futuro mejor y más sostenible para la humanidad, en especial en lo referente a las acciones climáticas para limitar el calentamiento global.
La ONU tiene grandes retos por delante y una evaluación objetiva de sus resultados nos indica que ha sido inefectiva en anteponer con claridad los intereses globales a los nacionales y no ha podido evitar que crezcan las desigualdades entre los Estados y dentro de los mismos. Por otro parte, si bien se ha logrado evitar un conflicto o conflagración mundial con armas nucleares, podemos observar que el mundo dista de ser un mundo en paz y los conflictos armados están a la orden del día en muchas zonas y regiones de nuestro planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario