El 25 de octubre de 1983 ocurre la invasión militar conocida como operación Furia Urgente, perpetrada por el Gobierno de los Estados Unidos contra la isla de Granada.
Este ataque se basó en tres supuestos pretextos, los cuales fueron: Proteger a los ciudadanos estadounidenses residentes, restaurar el orden y la democracia y evitar que la isla se transformara en una "base cubana- soviética".
Con estos argumentos, los soldados irrumpieron por aire, mar y tierra en esta pequeña isla. Como resultado de esta operación relámpago, fueron asesinados decenas de civiles, entre ellos muchos cubanos que trabajan en aquel momento en la construcción de un aeropuerto en Granada.
Los norteamericanos, durante el Gobierno de Ronald Reagan, fomentaron el clima de tensión que provocó un Golpe de Estado el 13 de octubre contra Maurice Bishop, posteriormente el asesinato del líder y la invasión que cobró la vida de decenas de personas.
Esta invasión fue condenada por la mayoría de la comunidad internacional y no contó con el apoyo de las Naciones Unidas, ya que fue una demostración de fuerza militar de los EE.UU. en su intento de intimidar a otros gobiernos socialistas, además de representar una abierta violación del derecho internacional y de la soberanía de los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario